
WELLINGTON, Nueva Zelanda — Gran Bretaña se unió oficialmente el domingo a un grupo comercial de Asia-Pacífico que incluye a Japón y otras 10 naciones durante una reunión en Nueva Zelanda.
El bloque comercial cubre a más de 500 millones de personas y el 15% de la economía mundial. Para Gran Bretaña, representa el acuerdo comercial más grande que ha logrado desde que dejó la Unión Europea hace más de tres años.
Gran Bretaña anunció por primera vez en marzo que había llegado a un acuerdo para unirse al bloque, que se creó en 2018, después de más de dos años de negociaciones. Es el primer nuevo miembro en unirse al bloque, denominado Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
También incluye Nueva Zelanda, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Perú, Singapur y Vietnam.
“Nos sentimos honrados de convertirnos en el primer nuevo miembro del CPTPP y de unirnos a esta comunidad extraordinaria de ahora 12 economías que abarcan Asia, el Pacífico y ahora Europa”, dijo el ministro de Comercio británico, Kemi Badenoch. “Este es un acuerdo moderno y ambicioso y nuestra membresía de este bloque emocionante, en crecimiento y con visión de futuro es una prueba de que las puertas del Reino Unido están abiertas para los negocios”.
Badenoch dijo que más de medio millón de británicos ya trabajan para empresas de los países miembros del bloque.
Shigeyuki Goto, ministro de economía de Japón, dijo que Gran Bretaña fortalecería el bloque.
“El hecho de que esto se haya hecho de una manera que mantiene los altos estándares del acuerdo sienta un precedente ejemplar para futuras adhesiones”, dijo Goto.
El acuerdo se produce cuando Gran Bretaña busca un mayor compromiso con el Indo-Pacífico. Los críticos dicen que el acuerdo es insignificante en comparación con el comercio de Gran Bretaña con sus vecinos en la UE de 27 naciones.
El primer ministro de Nueva Zelanda, Chris Hipkins, dijo que la incorporación de Gran Bretaña al bloque era una gran noticia para la región.
“El comercio no solo es una prioridad para este gobierno, sino que es esencial para nuestra recuperación económica y para mejorar las vidas y los medios de subsistencia de todos los neozelandeses”, dijo Hipkins.
Desde que salió de la UE, Gran Bretaña también ha firmado acuerdos comerciales separados con Australia y Nueva Zelanda.
Estados Unidos no forma parte del bloque después de que el expresidente Donald Trump se retirara de su predecesor, el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica. China ha solicitado unirse al bloque.
Dejar una contestacion