
HANOI — Estados Unidos considera que construir fuertes lazos económicos y de seguridad con Vietnam es una prioridad, dijo el jueves la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, mientras se reunía con funcionarios vietnamitas en una visita destinada a fortalecer las relaciones de Estados Unidos en Asia.
Yellen llegó a Vietnam después de visitar Beijing y la India, donde asistió a reuniones financieras del Grupo de las 20 principales economías industriales.
“Estados Unidos considera a Vietnam un socio clave para promover un Indo-Pacífico libre y abierto”, dijo Yellen al primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, según declaraciones proporcionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un “Indo-Pacífico libre y abierto” se refiere a la última iteración de la amplia diplomacia estadounidense destinada a cultivar lazos más fuertes con otros países de la región para contrarrestar de hecho la creciente influencia de China entre sus vecinos.
“Vietnam también es un socio económico cercano, con nuestro comercio bidireccional alcanzando máximos históricos el año pasado y Estados Unidos sirviendo como el mercado de exportación más grande de Vietnam”, dijo. “Es una prioridad para nuestra administración profundizar nuestros lazos económicos y de seguridad con Vietnam en los meses y años venideros”.
Hablando por separado a un grupo de mujeres de negocios y economistas, Yellen dijo que estaba alentada por las crecientes inversiones en Vietnam en industrias que incluyen chips de computadora y energía renovable.
Su visita es parte de los continuos esfuerzos de Estados Unidos para contrarrestar la creciente influencia de China en el Indo-Pacífico. A principios de este año, el secretario de Estado Antony Blinken visitó Vietnam semanas después del 50 aniversario de la retirada de las tropas estadounidenses que marcó el final de la participación militar directa de Estados Unidos en Vietnam y se comprometió a impulsar las relaciones a nuevos niveles.
Las relaciones diplomáticas entre los dos países solo se restablecieron en 1995. Desde entonces, el comercio bilateral ha crecido, alcanzando un máximo de $138 mil millones en comercio de bienes el año pasado.
“Hemos trabajado de cerca para abordar los legados de la guerra”, dijo Yellen.
La frontera de China está a menos de 60 millas (96 kilómetros) de Hanoi y Vietnam, como muchos de los vecinos de China, ha tenido disputas marítimas y territoriales con Beijing en el Mar de China Meridional. Pero China es el mayor socio comercial de Vietnam.
Yellen también se reunió con el gobernador del banco central de Vietnam, Nguyen Thi Hong, y anunció un nuevo diálogo de política económica entre el Banco Estatal de Vietnam y el Departamento del Tesoro de EE.UU.
También le agradeció la “estrecha cooperación” entre EE. UU. y el Banco Estatal de Vietnam para abordar las preocupaciones estadounidenses sobre las prácticas monetarias de Vietnam. Agregó que Estados Unidos seguiría apoyando el crecimiento de Vietnam y que esto sería beneficioso tanto para los vietnamitas como para los estadounidenses.
Vietnam se ha convertido rápidamente en un importante centro de producción de exportación para fabricantes mundiales como LG y Samsung Electronics de Corea del Sur, proveedores de Apple, Inc. y fabricantes de automóviles como Honda y Toyota.
Las empresas han estado expandiendo sus inversiones más allá de China para contrarrestar los riesgos debido a las fricciones políticas entre Washington y Beijing y también debido a las interrupciones resultantes de la pandemia de COVID-19.
Yellen ha destacado lo que ella llama «apuntalamiento de amigos» o «eliminación de riesgos» para gestionar tales riesgos.
___
El videoperiodista de Associated Press Hau Dinh contribuyó desde Hanoi, Vietnam.
Dejar una contestacion