
Kyiv, Ucrania — El presidente de Ucrania ha insinuado la posibilidad de conversaciones de paz con Rusia, un cambio de su anterior negativa a negociar con el presidente Vladimir Putin que se produjo en vísperas de elecciones cruciales en Estados Unidos.
Volodymyr Zelenskyy instó a la comunidad internacional el lunes por la noche a “obligar a Rusia a entablar verdaderas conversaciones de paz” y enumeró sus condiciones habituales para el diálogo: la devolución de todas las tierras ocupadas de Ucrania, compensación por los daños causados por la guerra y el enjuiciamiento de los crímenes de guerra.
Ese es un cambio en la retórica al menos de un hombre que firmó un decreto a fines de septiembre declarando “la imposibilidad de mantener conversaciones” con Putin. Pero dado que sus condiciones previas parecen ser imposibles para Moscú, es difícil ver cómo eso podría hacer avanzar las conversaciones.
Las armas y la ayuda occidentales han sido clave para la capacidad de Ucrania para luchar contra la invasión de Rusia, que algunos inicialmente esperaban que se extendería más fácilmente por el país. Pero las elecciones intermedias estadounidenses del martes definirán la cantidad y la forma del futuro apoyo político y financiero de Washington a Ucrania.
Si los republicanos ganan el control del Congreso, podría ser más difícil para la administración del presidente Joe Biden impulsar grandes paquetes de ayuda militar y de otro tipo para Ucrania.
Rusia y Ucrania sostuvieron varias rondas de conversaciones en Bielorrusia y Turquía al principio de la guerra, que ahora se acerca a su marca de nueve meses. Las conversaciones se estancaron después de que la última reunión de las delegaciones en Estambul en marzo no arrojara resultados.
Zelenskyy dijo el lunes que Kyiv ha “propuesto (conversaciones) repetidamente y a las que siempre recibimos locas respuestas rusas con nuevos ataques terroristas, bombardeos o chantajes”.
Pero más recientemente se ha negado a negociar con Putin, en sí mismo un cambio de táctica después de que repetidamente pidió una reunión personal con el líder ruso. El Kremlin descartó cualquier reunión de este tipo.
Zelenskyy enumeró las condiciones para que comience el diálogo, incluida la «restauración de la integridad territorial (de Ucrania) … compensación por todos los daños de guerra, castigo para cada criminal de guerra y garantías de que no volverá a suceder».
Mientras tanto, Rusia reanudó los llamados a las conversaciones después de que comenzara en septiembre la exitosa contraofensiva de Ucrania en el este y el sur del país, pero Ucrania ha estado rechazando la posibilidad desde entonces.
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Andrei Rudenko, subrayó el martes que Moscú no está poniendo ninguna condición para la reanudación de las conversaciones con Ucrania y acusó a Kyiv de falta de “buena voluntad”.
“Esta es su elección, siempre hemos declarado nuestra disposición para tales negociaciones”, dijo Rudenko.
El asesor presidencial de Ucrania, Mykhailo Podolyak, insistió en un tuit el lunes que «Ucrania nunca se ha negado a negociar», pero primero, Rusia debe retirar sus tropas del país. «¿Está listo Putin? Obviamente no», escribió Podolyak.
En otros desarrollos:
— En la región oriental de Donetsk, en la que los rusos luchan por tomar el control total, los bombardeos de Moscú mataron a tres civiles e hirieron a otros siete en las últimas 24 horas, según el gobernador de Donetsk, Pavlo Kyrylenko.
Kyrylenko dijo que las muertes ocurrieron en la ciudad de Bakhmut, un objetivo clave de la ofensiva rusa en Donetsk, y en la ciudad de Krasnohorivka. El viceministro de defensa de Ucrania describió la semana pasada el área de Bakhmut como “el epicentro” de los combates en el este de Ucrania.
— En otra parte, dos civiles resultaron gravemente heridos por minas sin explotar en la región de Kharkiv, en el noreste de Ucrania, donde las fuerzas de Kyiv recuperaron amplias franjas de territorio en septiembre, dijo el gobernador de Kharkiv, Oleh Syniehubov.
— En la región parcialmente ocupada de Kherson en el sur, donde las tropas de Ucrania están llevando a cabo una exitosa contraofensiva, las autoridades instaladas por Rusia dijeron que han “completado” las medidas para evacuar a los residentes antes de los avances anticipados de Ucrania.
La administración designada por el Kremlin había tratado de reubicar a decenas de miles de personas en previsión de un avance ucraniano más profundo en la región. Funcionarios militares y civiles ucranianos han descrito previamente las medidas de reubicación como “desplazamiento forzado”. Kirill Stremousov, subjefe de la administración respaldada por el Kremlin, lo ha negado repetidamente.
Funcionarios respaldados por Rusia en Kherson anunciaron que los transbordadores motorizados que transportaban civiles a través del Dnieper y más adentro del territorio controlado por Rusia ya no estaban en funcionamiento. Según el anuncio, realizado el lunes en Telegram, la principal ruta de reubicación restante es a través del Puente Antonivskiy sobre el Dnieper, que ha sido dañado repetidamente por los ataques ucranianos y ahora es operado por el ejército ruso.
———
Karmanau informó desde Tallin, Estonia.
———
Siga la cobertura de AP de la guerra en Ucrania: https://apnews.com/hub/russia-ukraine
Dejar una contestacion