Indonesia trabaja para rescatar a 20 víctimas de trata en Myanmar

Yakarta, Indonesia — Funcionarios indonesios dijeron el viernes que estaban trabajando para rescatar a decenas de sus ciudadanos que fueron traficados a Myanmar para trabajar como estafadores cibernéticos, en medio de un aumento en los casos de trata de personas en el sudeste asiático.

Al menos 20 solicitantes de empleo indonesios están atrapados en el municipio de Myawaddy, lugar de un conflicto armado entre el ejército de Myanmar y los rebeldes de la etnia karen, dijo Judha Nugraha, funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Indonesia. Myawaddy se encuentra en el estado oriental de Kayin, a lo largo de la frontera con Tailandia.

Según Nugraha, los reclutadores falsos ofrecieron a las víctimas trabajos bien remunerados en Tailandia, pero en su lugar los traficaron a Myawaddy, a unos 567 kilómetros (352 millas) al sur de Naypyidaw, la capital, para realizar estafas cibernéticas para sitios web o aplicaciones criptográficas.

El Sindicato de Trabajadores Migrantes de Indonesia, un grupo sin fines de lucro, dijo que algunas víctimas fueron torturadas cuando no lograron alcanzar ciertos objetivos y obligadas a pagar más de $ 10,000 en costos de viaje. Las autoridades dijeron que las víctimas probablemente fueron traficadas a Myanmar por medios ilegales, ya que no se pueden encontrar registros de su llegada al sistema de inmigración de Myanmar.

“Los desafíos sobre el terreno son realmente grandes, ya que las autoridades de Myanmar enfrentan dificultades para ingresar a Myawaddy desde que los rebeldes tomaron el control de la región”, dijo Nugraha.

Los funcionarios indonesios están trabajando con las autoridades en Naypyidaw, Myawaddy y Tailandia, y han pedido ayuda a otras organizaciones para ayudar a sacar a las víctimas del área de manera segura, dijo.

El ministro de Relaciones Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, dijo en una conferencia de prensa el viernes que el gobierno ha trabajado en 1.841 casos de trata de personas en los últimos tres años donde las víctimas son indonesios que fueron engañados en estafas en línea.

Ese número incluye a 1.138 indonesios que fueron repatriados desde Camboya el año pasado, dijo Marsudi.

“A partir de este número, se puede ver la magnitud de la trata de personas relacionada con las estafas en línea cuyas víctimas son ciudadanos de la ASEAN”, dijo, y agregó que víctimas de varias naciones están involucradas en el último caso.

Marsudi dijo que el gobierno también está trabajando para ayudar a las víctimas indonesias de estafas en línea en Myanmar, Camboya, Tailandia, Vietnam, Laos y Filipinas.

Dijo que la embajada de Indonesia en Manila dijo el viernes que las autoridades filipinas han rescatado a más de 1.000 víctimas de trata de 10 países, incluidos 143 indonesios, que serán repatriados a sus países de origen.

“Como presidente de la ASEAN este año, Indonesia está tratando de plantear este tema en la 42ª Cumbre de la ASEAN”, dijo Marsudi.

ASEAN incluye Brunei, Camboya, Vietnam, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur y Tailandia. Indonesia acogerá la reunión de líderes del bloque los días 10 y 11 de mayo en Labuan Bajo, en la isla de Flores.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*