
Un juez guatemalteco ha ordenado la investigación de nueve periodistas de un diario cuyo presidente, un destacado crítico del gobierno, ya está encarcelado por varios cargos desde el año pasado
CIUDAD DE GUATEMALA — Un juez guatemalteco ordenó el martes la investigación de nueve periodistas de un diario cuyo presidente, un destacado crítico del gobierno, ya está encarcelado por varios cargos desde el año pasado.
El juez Jimi Bremer dijo que para saber si los periodistas del periódico El Periódico persiguieron maliciosamente a fiscales, jueces y otros miembros del sistema de justicia de Guatemala, exponiéndose así a cargos penales, deben ser investigados.
La fiscal superior Cinthia Monterroso había argumentado que El Periódico publicaba reportajes sobre denuncias, procesos disciplinarios y decisiones cuestionadas de funcionarios de justicia, incluida ella misma. Dijo que se debe investigar quién ordenó tales historias y las fuentes de su financiamiento.
Fue la medida más reciente del gobierno contra el periódico conocido por investigaciones contundentes de funcionarios públicos y las irregularidades del gobierno dirigidas por José Rubén Zamora.
En diciembre, un juez ordenó que Zamora fuera juzgado por los delitos de blanqueo de capitales, tráfico de influencias y chantaje. En la audiencia del martes, Bremer también agregó un nuevo caso de supuesta obstrucción a la justicia.
Mario Recinos, presidente de la Asociación de Periodistas de Guatemala, dijo que “estamos viendo un deterioro de los derechos”.
“La Constitución establece que no es delito criticar a los funcionarios”, dijo. “También protege la libertad de prensa y de opinión”. Dijo que su organización está en alerta porque “esto es un reflejo de lo que pasa en países como Nicaragua”.
El gobierno autoritario de Nicaragua ha cerrado los medios de prensa independientes y ha llevado a los periodistas al exilio.
El gobierno de EE. UU. ha criticado duramente el debilitamiento de los esfuerzos anticorrupción en Guatemala bajo la presidencia de Alejandro Giammattei y el año pasado canceló la visa estadounidense de la predecesora de Monterroso, la fiscal general guatemalteca, Consuelo Porras.
Los grupos de libertad de prensa han dicho que el enjuiciamiento de Zamora tiene motivaciones políticas. Su defensa ha sostenido que recibió una donación de 38.000 dólares para mantener el periódico a flote y le pidió a un amigo que lo depositara en un banco porque el donante no quería ser identificado.
Dejar una contestacion